Desarrollo intrauterino del niño - lleno de secretos y secretos del proceso. Y para abrirlos, veamos todas las características del desarrollo fetal del bebé y también veamos el fascinante video sobre cómo nace la vida y cómo se desarrolla el niño en el coño de mi madre.
El embarazo comienza después de la unión de las células sexuales masculinas y femeninas, la conexión de un espermatozoide con un óvulo maduro de una mujer.
Por lo general, cada 28 días una célula reproductiva femenina madura para la fertilización. Ella hace su camino desde el ovario a través del tubo uterino hacia la cavidad uterina.
Los espermatozoides (o células sexuales masculinas) entran a la vagina durante las relaciones sexuales y a través del cuello uterino penetran en su cavidad y luego en las trompas de Falopio hacia el óvulo, y así se encuentran con dos tipos de células. Por lo general, un espermatozoide penetra en la cubierta externa del huevo y penetra en él.
Períodos de desarrollo intrauterino del niño
Desde la concepción hasta el nacimiento, el feto se desarrolla intensamente y madura. Este proceso continúa en el futuro en la vida del niño. La vida en el útero se divide en tres etapas principales que duran aproximadamente tres meses. El primer y el tercer período son los más importantes para la vida y la salud tanto del feto como del futuro hijo.
- El primer período se llama período embrionario y comienza cuando el óvulo fecundado se une a la pared uterina. Durante este período, se forman formas rudimentarias de todos los órganos, especialmente entre la sexta y la duodécima semanas. En este momento, el embrión es especialmente susceptible a todas las influencias dañinas.
- El segundo período comienza al final del tercer mes, cuando el proceso de formación de todos los cuerpos se completa básicamente. En este momento, las autoridades ya están comenzando a funcionar, aunque apenas se vislumbran. El embrión es menos propenso a los efectos peligrosos, con la excepción de algunas enfermedades raras, como la sífilis.
- En el tercer período también hay una mayor sensibilidad del feto. Sin embargo, a diferencia del primer período, cuando es posible desarrollar erróneamente órganos individuales, en este período existe el peligro de un nacimiento prematuro o, lo que es peor, la muerte del feto.
Factores que afectan el desarrollo intrauterino del niño
Hay muchos factores que afectan negativamente al feto en el útero de cualquier período de embarazo y, por lo tanto, deben tener cuidado. Estos son solo algunos de ellos:
- enfermedades infecciosas agudas de mujeres embarazadas
- toxinas comunes o bacteriológicas
- enfermedades parasitarias
- consecuencias del uso de drogas
- desnutrición de mujeres embarazadas
- sangrado durante el embarazo y dificultades en el proceso de introducción de un óvulo fertilizado en la pared del útero
- todas las razones que dificultan el flujo de oxígeno en el cuerpo de la madre, así como los rayos X, otros tipos de radiación y una serie de otros factores.
En los primeros meses de maduración del feto, su peso aumenta 10 veces al mes en relación con el anterior. Más tarde, el peso se duplica, pero al final del embarazo el aumento de peso se ralentiza. Antes del nacimiento, el peso aumenta nuevamente.
Desde el primer día, el embrión crece en longitud y este factor es una medida más confiable para determinar la edad del feto. Su longitud puede incluso determinarse por meses. En los primeros 5 meses, el número de meses de edad se cuadra, y luego el número de meses se multiplica por 5.
Desarrollo infantil intrauterino - video
Veamos cómo nace la vida y cómo ocurre el desarrollo intrauterino del niño en video.