Causas de la mastopatía
Las causas de la apariencia y el desarrollo de la mastopatía son diferentes. Permítanos considerarlos con más detalle.
El primer factor significativo que afecta los cambios adversos en el seno es el aborto . Después de todo, el cuerpo femenino se triplicó de tal manera que ya desde los primeros días del embarazo se reconstruye para soportar y alimentar al niño. El aborto es una intervención brusca en el contexto hormonal femenino reestructurado. La reversibilidad del proceso de preparación del cuerpo femenino para el parto y el parto conduce a consecuencias negativas, principalmente desfavorables para la glándula mamaria.
El segundo factor de peso que provoca es enfermedades ginecológicas . La glándula mamaria es un todo único con otros sistemas de fertilidad, por lo tanto, la presencia de procesos inflamatorios de los órganos genitales femeninos conduce inevitablemente a cambios negativos en la glándula mamaria. Este hecho explica por qué en el 75% de los casos de procesos inflamatorios en la esfera sexual femenina, el primer signo alarmante de su presencia son los cambios en la mama. A veces, incluso una vida sexual irregular puede provocar el desarrollo de la mastopatía .
La glándula mamaria es un órgano hormonalmente dependiente. La condición del tejido de la glándula mamaria nervuda varía según la fase del ciclo menstrual. La mastopatía a menudo va de la mano con trastornos tales como los ciclos anovulatorios, la aceleración de la fase lútea .
Los promotores de la mastopatía pueden convertirse en otros órganos que no están relacionados con el sistema de procreación . La glándula mamaria, junto con las glándulas suprarrenales, el hígado, los ovarios, la tiroides y el páncreas, es parte del sistema endocrino. En consecuencia, la enfermedad de cualquiera de estos órganos puede conducir a cambios en el sistema endocrino, y luego al desarrollo de la mastopatía. El comienzo correcto del tratamiento de la mastopatía está inevitablemente relacionado con la revelación del motivo de su aparición.
El siguiente factor que provoca el desarrollo de la mastopatía es la presencia de trastornos neurológicos . El estrés, la tensión nerviosa, la ansiedad sobre el futuro, todo esto tiene un efecto negativo en el estado de la psique humana.
Síntomas de la mastopatía
Los síntomas de la mastopatía se pueden distinguir fácilmente. La mastopatía comienza con la proliferación de tejido conectivo , aparecen nódulos y hebras, esta es la llamada forma difusa . La principal manifestación de la forma difusa de la mastopatía es el dolor de la glándula mamaria que aparece antes del inicio de la menstruación. La condición también se puede caracterizar por la presencia de sellos esféricos en la parte superior del pecho .
Muy a menudo, las mujeres no le dan mucha importancia a la presencia de estos síntomas y pueden arrastrarse durante años con una visita al médico. Por lo tanto, hacen el principal error grave, porque está en las primeras etapas de la mastopatía y es susceptible de tratamiento conservador efectivo.
Tipos de mastopatía
La mastopatía tiene varios tipos o formas .
1. Mastopatía nodular. Si no se diagnostica la enfermedad y no se realiza el tratamiento apropiado, comienzan a formarse nódulos densos en los tejidos del seno. Estos nodos pueden ser de tamaño relativamente pequeño con un guisante, y uno significativo, del tamaño de una nuez. Esta forma de mastopatía se llama nodal . En su curso, el dolor se intensifica, puede ser insoportable, debe administrarse en la región del hombro y la axila. A veces, puede ir tan lejos que cualquier toque al cofre se vuelve doloroso. Posible asignación de calostro, líquido sanguinolento de los pezones. En el examen, la lobularidad y granulosidad de los tejidos se revelan inmediatamente. El dolor no desaparece con el inicio de la menstruación.
2. Mastopatía dishormonal. Recientemente, niñas muy jóvenes que tienen convulsiones significativas en la glándula mamaria vienen a ver a un mammólogo. Este fenómeno se llama mastopatía dishormónica . La causa de su aparición es la reconstrucción hormonal del organismo adolescente.
En sí, la enfermedad de la mastopatía se refiere a cambios benignos en la glándula mamaria. Los sellos pueden surgir, crecer y luego disminuir y desaparecer irrevocablemente. Pero, por otro lado, estos sellos pueden ser el primer impulso para desarrollar tumores cancerosos. Por lo tanto, en presencia de anomalías en la glándula mamaria es muy recomendable consultar a un especialista.
Laka para el sitio de la revista en línea para mujeres